Daríamos lo que sea por ver nuestro cabello brillante e hidratado. Y es muy fácil conseguirlo recién salidas de la peluquería y así hasta el tercer o cuarto lavado. Rápidamente la historia cambia, pelo seco y nada flexible, puntas abiertas y desteñidas, color cada vez más pálido y fácil rotura, difícil de peinar y esperando que llegue el momento de teñirnos de nuevo.
Si el cabello está teñido, sufre una transformación. De hecho, el teñido cambia la estructura del cabello. El teñido agota el cabello. Esto se siente al tacto, el cabello se vuelve seco y duro. Los tintes químicos hacen el cabello quebradizo, detienen la aparición de cabello subcutáneo y el nuevo crecimiento se desacelera.
Pero hay una solución natural muy asequible y saludable
La henna, un gran respiro para el cabello
La henna natural es una planta (Lawsonia Inermis) que se cultiva en India, Pakistán, Yemen, Marruecos, Egipto, Irán y otros países de oriente. El clima determina el grado de saturación del color. Por ejemplo, la henna cultivada en climas cálidos y secos como en la región de Rajasthan (India), da un color realmente intenso.
La henna natural produce un solo color, rojo anaranjado. Este color dependerá del color natural de tu pelo ya que la henna se funde con tu color. Este color no será uniforme ya que nuestras cabelleras de manera natural contienen cabellos de diferentes colores. La henna cubre perfectamente las canas, dándoles un color cobre precioso.
Es muy importante que la henna sea natural, eso quiere decir que en la etiqueta debe poner solamente el nombre de la planta. Henna de otros colores (negro, marrón, rubio) suelen contener aditivos y colorantes artificiales. La henna natural no puede aclarar el cabello, pero aun así, mezclada con otras plantas, puede producir colores distintos al rojo anaranjado.
Todo lo que pasó después de dejar los tintes químicos y pasarme a la henna
Cosas importantes sobre la aplicación
Puedes aplicar henna natural en cabellos teñidos, pero has de saber que la henna no rompe el folículo para colorear el cabello como los tintes químicos, sino que hace una capa de protección por fuera y si decides volver al tinte químico costará que éste funcione. Por eso en todas las peluquerías te dirán que nunca te apliques henna, bla, bla, bla.
La henna se mezcla con agua muy caliente hasta obtener una masa espesa, (no hay que mezclar la henna con agua con vinagre o agua con limón), son ácidos que pueden provocar sensación muy desagradable, picor, dolor fuerte etc., aplicados durante tan largo tiempo en el cuero cabelludo. Es importante que la masa no sea muy liquida porque se aplica mucha cantidad y se hace dificil controlar por unas horas los chorritos que corren por el cuello. Hay que activar a la henna. Se deja en un recipiente de metal durante 8 horas aproximadamente bien tapado, mejor en el horno para que el calor se guarde por más tiempo. Pasado este tiempo se ve como aparece una capa de color cobre.
La henna se aplica con guantes y mucho cuidado mechón por mechón hasta cubrir todo el cabello desde la raíz hasta las puntas. Se envuelve el pelo con un gorro de plástico y se puede ajustar con un pañuelo grande. La clave es que cuanto más calor, más intensidad del color. A mí me gusta dejarla puesta 4-6 horas.
Después de aclarar el cabello, con la ayuda de un poco de suavizante para quitar completamente los restos de henna, se disuelven 2 dedos de vinagre de manzana en 1 vaso de agua y se moja con la mezcla todo el cabello. Se seca.
Es recomendable no lavar el cabello durante las próximas 48 horas para que el color se intensifique. Será más claro en el principio y con los días se ira oscureciendo un poco.
Cosas maravillosas que sucedieron después de empezar a usar la henna
• mi cabello es muy fuerte y brillante
• hace unos reflejos rojo cobre super bonitos, que con cada aplicación se hacen más intensos
• una vez cortadas, las puntas abiertas ya no aparecieron
• el color no cambia a lo largo del mes
• mi pelo ya no necesito champús con siliconas y mascarillas especiales, me va bien cualquier champú para bebes
• mi pelo está vivo y elástico, los mechones se mueven libres
• desapareció el pelo seco, es más, de vez en cuando hasta me lo noto engrasado, como cuando todavía no usaba ningún tinte
Por esta y muchas más razones que tu misma vas a descubrir, la henna no es un producto que verás anunciado, es barato y natural y que te ahorrará muchos euros en tintes y tratamientos.
En simplemente un paso más hacia la vida natural.
Otros materiales que te pueden interesar:
¿QUÉ SABES DE LA HENNA INDIGO?
0 comentarios