+34 965 297 697 / +34 678 534 511 info@sibanaturalshop.com
5/5 - (7 votos)
92 Visitas

Seguramente habrás visto alguna vez los tatuajes con henna. Son un fenómeno globalizado, aunque originarios y tradicionales de algunas partes del mundo. También conocidos como mehndi, provienen de culturas como la árabe o la india. Se trata de pintar el cuerpo con una pasta hecha de hojas secas y en polvo. Esta se obtiene de la planta llamada henna, también conocida como Lawsonia inermis. ¿Quieres saber un poco más?

¿Qué son los tatuajes henna?




Son dibujos que se realizan sobre la piel mediante una técnica llamada mehndi y con un tinte denominado alheña, arjeña​ o henna. Este pigmento tiene un color rojizo y, por lo general, se aplica en las manos y los pies. Por lo tanto, aunque a los dibujos se les llame tatuajes, la técnica con la que se realizan no es exactamente esa. Como sabes, tatuar implica inyectar la tinta debajo de la epidermis y queda fijada allí de manera permanente. Sin embargo, las creaciones con henna son temporales y se colocan sobre la piel, no debajo de ella.

¿Qué es la pintura henna?




Hay muchos lugares donde puedes hacerte tatuajes de henna sencillos. De hecho, ha trascendido las fronteras culturales y personas de todas nacionalidades y etnias se los ponen. Tanto es así que es difícil precisar, exactamente, dónde se originó esta técnica. Se usaba hace más de 5000 años en:

  • África.
  • Egipto.
  • Medio Oriente.
  • India.

¿Por qué las indias se hacen tatuajes temporales en las manos?

Pintar las manos con henna es algo que puede verse en cualquier parte del mundo, pero es una costumbre originaria de determinadas zonas. Quizás la más conocida es la India, por su importancia en este país como elemento básico previo a las bodas. Allí también es una parte importante de muchos festivales y ceremonias. Igualmente, otros países donde se hace, tradicionalmente, un uso nupcial son:

  • Marruecos.
  • Egipto.
  • Pakistán.
  • Sudán.

¿Qué hennas usan las indias?




Utilizan diseños, a menudo, intrincados y simbólicos. Se originan en un solo punto, o bindu, que representa “la Realidad Suprema”. Los artistas pueden pintar una amplia gama de diseños fluidos que emanan de ese punto. Esto incluye:

  • Formas geométricas.
  • Mandalas.
  • Animales.
  • Plantas.

¿Cuánto duran los tatuajes hennas?

Si no son pinturas permanentes, ¿los tatuajes de henna cuánto duran? Los diseños henna en las manos permanecen entre unos pocos días y dos o tres semanas. Todo depende de la zona donde se aplique la tinta y la cantidad de veces que expongas la zona al agua. Por lo tanto, si te haces uno de estos dibujos, notarás que el color se desvanece gradualmente.

¿Cuál es su significado?

Tradicionalmente, la henna nupcial siempre tiene escrito el nombre de la pareja. Se supone que debe ocultarse meticulosamente para buscarla en la noche de bodas. Antiguamente, los matrimonios concertados eran muy comunes, por lo que se utilizó esta tradición como una forma de romper el hielo, para que la pareja se conociera un poco mejor.

¿En qué partes del cuerpo se aplica?

Pueden colocarse en cualquier parte del cuerpo. No obstante, las manos y los pies son las ubicaciones más comunes. Se dice que los tatuajes de henna en las palmas de las manos permiten que la persona pueda recibir y ofrecer bendiciones. Además, la sensación física de hacerse uno juega un papel importante. Tiene un efecto refrescante natural y propiedades calmantes de los nervios antes del día de la boda cuando se coloca en manos y pies.

¿Cómo se aplican?

Los artistas de henna construyen conos con papel o con otros materiales para aplicar la sustancia. Estos conos tienen un pequeño orificio en un extremo. Los conos le permiten al artista controlar el flujo de pasta en el diseño a medida que se aplica en la piel. En ocasiones se usan varios conos, cada uno con una pasta de color diferente a los otros.

¿Cómo se eliminan los tatuajes hechos de henna?

Como te hemos indicado, se desvanecen en unos pocos días o semanas. No obstante, si quieres eliminarlos rápido, puedes recurrir a las siguientes estrategias:

  • Aplica un exfoliante.
  • Usa jabón antibacteriano y agua tibia.
  • Remoja tus manos en agua salada.

Como ves, no todos los tatuajes se realizan con agujas ni implican dolor. Los tatuajes de henna se han extendido por todo el mundo, dejando una impresión duradera con su color profundo y diseños intrigantes. Ahora que ya conoces prácticamente todo sobre ellos, ¿te animas a ponerte uno?

¿QUÉ SABES DE LA HENNA INDIGO?

LA HENNA – UN PASO HACIA LA VIDA NATURAL

GUIA SOBRE EL USO DE HENNA PARA CEJAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *