+34 965 297 697 / +34 678 534 511 info@sibanaturalshop.com
5/5 - (1 voto)

¿Puede la homeopatía curar? Los seres humanos tenemos la necesidad de comprender las enfermedades para recuperar la salud. A lo largo de la historia, se han estudiado y empleado múltiples alternativas, y la homeopatía es una de ellas. En este artículo conocerás detalles muy interesantes de esta forma de curar.

¿Qué es la homeopatía?

Se trata de un sistema médico que concibe el cuerpo humano y las enfermedades de una manera diferente a como lo hace la medicina alopática. Cuando acudes a un centro de salud, te prescriben medicamentos que contrarrestan los síntomas. Si tienes fiebre, por ejemplo, tomas un antipirético. La medicina homeopática se basa en lo contrario.

HOMEOPATIA BOTE CON PASTILLAS

El alemán Samuel Hahnemann creó esta práctica alternativa en 1796 y la fundamentó en ciertos principios. El esencial es el mecanismo de curación: similia similibus curantur (curación por los similares). Es decir, si un compuesto en grandes cantidades causa determinados síntomas, los eliminará cuando se utiliza en pequeñas dosis.

Como método médico y terapéutico, la homeopatía comprende una serie de etapas: evaluación, diagnóstico, prescripción y control posterior. Por lo tanto, es una actividad destinada a mejorar la salud que está sujeta a regulación y que debe realizarse por personas con titulación oficial. En la página de la Federación Española de Médicos Homeópatas podrás encontrar muchos de estos profesionales, todos con las cualificaciones requeridas.

¿En qué consiste la medicina homeopática?

En primer lugar, vamos a explicar el concepto salud-enfermedad de este tipo de medicina. Se considera que los síntomas son una respuesta fisiológica normal que se manifiesta cuando el organismo quiere recuperarse. La homeopatía, entonces, actúa restableciendo los flujos energéticos y estimulando los procesos curativos naturales.

Cada paciente es diferente a los demás y, en consecuencia, el médico homeópata estudia el estilo de vida, los hábitos y la personalidad para adaptar el tratamiento. Además, evalúa su estado de salud general y se informa de sus síntomas. De esta forma, consigue ajustar el tratamiento homeopático respecto a las sustancias y las diluciones, con una prescripción única y personalizada.

Leyes y principios

De manera similar a lo que sucede con otras áreas del saber, existen ciertas leyes que rigen a la homeopatía. Conocerlas te ayudará a comprender mejor cómo funcionan los medicamentos homeopáticos y por qué son efectivos.

Similitud

Cuando a una persona sana se le administra determinada sustancia que genera síntomas, los curará si se da en pequeñas cantidades a un enfermo.

Dosis infinitesimales

Después de sucesivas diluciones de compuestos de origen mineral, animal o vegetal en agua o alcohol, se alcanza un punto en el que son indetectables. Sin embargo, el líquido conserva la memoria y, así, las propiedades. A concentraciones tan bajas, se evitan además las reacciones adversas.

Individualizar

No se trata a la enfermedad, sino al enfermo. Para recuperar la salud, hay que mejorar a la persona de manera integral y desde el punto de vista emocional y físico para que se cure a sí misma.

Dinamización

Con este proceso se activa la capacidad que tiene la dilución para estimular los procesos curativos naturales. Se consigue mediante la agitación vigorosa del líquido.

¿En qué casos puedes tomar los medicamentos homeopáticos?

La gama de trastornos en los que la homeopatía puede ayudarte es muy amplia. Estas son algunas patologías en las que estos tratamientos muestran efectividad y seguridad:

  • Osteoarticulares: Dolor crónico cervical o lumbar, lumbociática, artrosis, fascitis plantar.
  • Respiratorias: Asma, rinitis, alergias, resfriados, bronquitis.
  • Ginecológicas: Menopausia, síndrome premenstrual, candidiasis, problemas de fertilidad.
  • Neurológicas: Migrañas, dolores neurálgicos, insomnio.
  • Dermatológicas : Eczemas, urticaria, acné, herpes zóster, psoriasis.
  • Digestivas: Reflujo gastroesofágico, úlceras de la boca, colon irritable, estreñimiento.
  • Psiquiátricas: Depresión, ansiedad, estrés.

¿Dónde puedes comprar tu medicamento homeopático?

Ciertamente, siempre debes recurrir a las farmacias que cuentan con un certificado sanitario para elaborar este tipo de medicamentos. En este sentido, es necesario que cumplan con las normas de elaboración y los controles de calidad establecidos en el Real Decreto 175/2001 .

El listado de farmacias certificadas está disponible en la página de la Asociación Española de Farmacéuticos Homeópatas. Además, tu médico homeópata puede recomendarte algún establecimiento.

La homeopatía cuenta con la confianza de muchos médicos y farmacéuticos que la han preferido como su campo de trabajo por su eficacia y seguridad. Al igual que sucede con muchas medicinas alternativas, tiene sus principios e indicaciones, que ahora conoces mejor.