El magnesio es uno de los nutrientes esenciales del organismo. Contribuye a realizar numerosas funciones que el cuerpo realiza diariamente. Por esta razón, un déficit puede traducirse en cansancio y una pérdida de vitalidad. Con el paso de los años, esta situación se va haciendo cada vez más patente. En este artículo te explicamos por qué lo necesitamos y cómo podemos tomarlo.
Por qué es importante tomar magnesio
Un artículo publicado en la web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos es muy esclarecedor sobre la utilidad de este nutriente. Según el texto, el magnesio es clave en más de 300 reacciones bioquímicas que efectúa el cuerpo humano. Incluso apunta a la posibilidad de que sea vital para prevenir cuestiones propias de la edad, como:
- Hipertensión arterial.
- Diabetes.
- Enfermedades cardíacas.
Por otra parte, también se señalan otras funciones que puede tener en el organismo. En primer lugar, constituye la base del sistema inmunitario, por lo que es esencial para prevenir infecciones. Lo mismo sucede con los músculos y el sistema nervioso, en los que desempeña una acción protectora para otorgarles mayor estabilidad.
Con la edad, los niveles de glucosa pueden desestabilizarse. Se ha demostrado que un consumo adecuado de magnesio facilita su mantenimiento en niveles óptimos. Igualmente, ayuda a que el corazón realice sus funciones correctamente y fortalece tanto los huesos como los cartílagos.
Diversos estudios también han demostrado que interactúa con eficacia con otros nutrientes. Por ejemplo, el organismo lo demanda en mayores cantidades al llevar una dieta elevada en proteínas. La razón es que estas últimas lo necesitan para catabolizarse y otorgar la fuerza y energía que el cuerpo necesita.
Cómo evoluciona la necesidad de consumir magnesia con la edad
Según los National Institutes of Health de Estados Unidos, las personas mayores de 70 años tienen más probabilidades de llevar una dieta baja en este elemento. Los adultos necesitan mantener un consumo diario de unos 320-400 miligramos, según la misma fuente. No obstante, este hábito se va perdiendo al alcanzar la tercera edad.
Lo importante es llevar un adecuado régimen que incluya cantidades apropiadas. Algunos grupos de población necesitan incluir un complemento de magnesio en su dieta. Es recomendable en personas que sufren de alcoholismo, enfermedades gastrointestinales o diabetes tipo 2. Sucede igual con las personas mayores que hayan notado una pérdida de vitalidad.
En la siguiente tabla, podemos observar mejor la evolución de la necesidad de tomarlo. Las cifras se han obtenido del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Gobierno de Estados Unidos.
- Bebés (durante el primer año de vida): 30-75 mg.
- Niños (de 1 a 3 años): 80 mg.
- Niños (de 4 a 8 años): 130 mg.
- Niños (de 9 a 13 años): 240 mg.
- Adolescentes (de 15 a 18 años): 410 mg.
- Adultos: 400 mg (hombres) y 320 mg (mujeres).
De qué manera puedes tomar magnesio
Durante los últimos años, los suplementos de colágeno con magnesio han ganado popularidad. Su utilidad se basa en actuar desde el interior, incluso en condiciones como la caída del pelo o el debilitamiento de las uñas. Cierto es que se trata de situaciones comunes con el paso de los años, sin embargo, esto no significa que no tengan solución.
Por otro lado, también hay numerosos alimentos que contienen magnesio. En este sentido, destacan los siguientes:
- Frutas: plátanos, aguacates o albaricoques.
- Frutos secos : almendras, nueces o anacardos.
- Granos: judías, semillas orgánicas o guisantes.
- Lácteos: quesos, yogures, leche y otros derivados.
Otra de las opciones que están ganando popularidad son los baños de magnesio. Es una práctica que puedes hacer en casa, y tan solo necesitas sales que cuenten con una apropiada concentración de este elemento. Por lo demás, es primordial seguir las siguientes pautas:
- Temperatura : el agua debe estar caliente para que el cloruro se disuelva.
- Concentración : hay que añadir, preferiblemente, dos tazas de sales.
- Tiempo: lo recomendable es mantenerse durante 25-30 minutos.
- Productos: las escamas, las sales o los compuestos con hierbas son una buena opción.
Como has podido ver, el magnesio es un nutriente que no debe faltar en tu vida. Conforme vayamos alcanzando cierta edad, necesitaremos vigilar más su ingestión para mantener la vitalidad. Hay que confiar siempre en fuentes naturales y mantener una alimentación equilibrada. La salud del futuro comienza por cuidarse hoy.