+34 965 297 697 / +34 678 534 511 info@sibanaturalshop.com
5/5 - (2 votos)

Hace años que el zumo de remolacha es considerado como un importante suplemento. Actualmente, es una evidencia científica la capacidad que tiene de mejorar el rendimiento de los deportistas . Pero ¿por qué esta hortaliza es un suplemento tan interesante? En este post vamos a explicarte en profundidad esta cuestión.

Un suplemento para los deportistas de alto rendimiento

La remolacha (también llamada betabel) y sus derivados han demostrado tener un papel clave en el deporte. Así lo han arrojado diversos estudios que han analizado sus beneficios tanto en competiciones como en entrenamientos. Principalmente, se ha relacionado su efecto con una mayor resistencia cardiorrespiratoria. En este sentido, se ha convertido en una gran aliada en maratones o entrenamientos de cardio. Pero no se detienen ahí sus propiedades.

La importancia del óxido nítrico

¿Por qué nos ayuda a mejorar nuestra resistencia? Sobre todo, por su alta presencia de nitrato inorgánico. Cuando consumimos remolacha, nuestro organismo reduce el nitrato inorgánico a nitrito, el cual, al ser absorbido por el estómago y los intestinos, se convierte en óxido nítrico.

Este compuesto posee una potente capacidad vasodilatadora. Un mayor flujo sanguíneo, en términos deportivos, se traduce en más resistencia. El motivo es que los músculos reciben así mayor cantidad de oxígeno y, por lo tanto, pueden continuar con su actividad sin agotarse.

Si bien esta es su influencia más directa sobre el ejercicio, has de saber que también cuenta con otras propiedades. Por ejemplo, facilita la relajación y la contracción muscular. De esta forma, es posible tener una respuesta más ágil en los músculos.

Otra pregunta que surge de manera natural es la frecuencia con la que se puede consumir el zumo de remolacha. La respuesta es simple: siempre que quieras. Si bien su ingesta puntual provocará un efecto vasodilatador en esas franjas de tiempo, un uso continuado provocará que mejore tu capacidad cardiorrespiratoria.

Sin ingesta extra de calorías

Hay otro elemento clave que has de conocer. Por lo general, los deportistas tienen una dieta cuidada y muy medida. En este contexto, la mayoría de suplementación deportiva suele aportar, también, una dosis extra de calorías que hay que cuadrar en la dieta general.

En el caso de la remolacha, ese aporte es prácticamente inexistente. Por lo tanto, tenemos otro plus y un nuevo motivo para incluir esta verdura en las dietas enfocadas especialmente en los entrenamientos.

Otros beneficios de la remolacha en zumo

VASO DE ZUMO DE REMOLACHA

Las razones relacionadas con la actividad física no son las únicas que hacen tan atractiva a la remolacha. Esta planta herbácea puede aportar mucho más a tu cuerpo.

Es una poderosa fuente de hierro

Como bien sabes, el hierro es un mineral esencial para el organismo. Siempre se considera que la carne o las lentejas contienen una gran cantidad de este mineral, pero la remolacha también te ofrece un gran aporte.

Fuente de vitamina B9

La vitamina B9, también conocida como ácido fólico, es un elemento imprescindible para el pelo, las uñas y la piel. Además, tiene la capacidad de rejuvenecer y propiedades antioxidantes, por eso se suele utilizar en un gran número de tratamientos de belleza.

Alto contenido en fibra

La fibra es imprescindible para el correcto funcionamiento del sistema digestivo . Por otro lado, puede resultar de gran ayuda para mejorar la flora intestinal.

Una ayuda para el hígado

Gracias a la tremenda cantidad de antioxidantes que la componen, el zumo de remolacha es muy útil para depurar el hígado. Por este motivo, se emplea de forma habitual en las dietas de personas con problemas de hígado graso.

¿Cómo preparar extracto de remolacha?

El procedimiento es muy sencillo. En primer lugar, tienes que quitar la capa externa de la remolacha, así como las raíces que puedan quedar con un cuchillo. Luego, la lavas bien y la cortas en taquitos no demasiado grandes. Introdúcelos en la licuadora junto con un vaso de agua fría y el zumo de medio limón. Ya solo te queda probarlo y añadir azúcar, edulcorante o miel si deseas que tenga un sabor más agradable.

En conclusión, el zumo de remolacha no solo es un potente aliado para los deportistas de alto rendimiento. Sus excelentes propiedades lo convierten en un excelente complemento de cualquier tipo de dieta.

PRODUCTOS RELACIONADOS